
– Los premios los ganan las obras, no los autores – y desde entonces ha sido objeto de lecturas dramatizadas en París, Londres y Varsovia y de producciones en Madrid, Buenos Aires, París y Santiago de Chile. El primer estreno en Madrid, en 2006, nos valió a mí la distinción de finalista y a Laia Marull el premio Max a mejor actriz. La actriz Muriel Sánchez, a quien he tenido el privilegio de seguir desde que era estudiante, llevaba años con el proyecto de volver a montar Nina en España. Convenció al director Diego Bagnera y a los actores José Bustos y Jesús Hierónides y la presentaron en la sala Guindalera. Ahora llega a un espacio por el que siento un cariño muy especial: el Teatro Fernan-Gómez. Harán una breve temporada a partir del 8 de junio.
J’attendrai, Cuando tenía diciocho años, viví una circunstancia que me ha acompañado toda mi vida. A mediados de los años noventa empecé a escribir una historia que tomó su forma definitiva en 2014. Se titula J’attendrai. La estrenó en enero de 2016 la compañía francesa Théâtre Toujours à L’Horizon, con traducción de mi querido François Guillon. Hoy siguen girando por su región, Nueva Aquitania. Alupa, la editorial valenciana, publicará el texto en español próximamente. Falta el prólogo; lo está escribiendo un amigo y a los amigos hay que esperarlos lo que haga falta. Pronto habrá noticias.